Al principio los traductores solo contábamos con los diccionarios de papel para llevar a cabo nuestra labor, pero la tecnología avanza y nosotros no podemos quedar ajenos a esta realidad donde los diccionarios han evolucionados y nosotros juntos a ellos empleando softwares de traducción asistida en nuestros encargos de traducción.
El diccionario de papel aun es superior a la tecnología debido a que no necesitas de internet, electricidad o alguna característica técnica para usarlo durante la traducción ya que en ellos está todo lo necesario para nuestras consultas terminológicas a diferencia de los diccionarios alojados en la web, diccionarios electrónicos o simplemente aquellos que se instalan en nuestros computadores que dependen exclusivamente de la tecnología.
La digitalización de los diccionarios de papel nos ha ayudado a realizar consultas con una mayor rapidez debido a que estas son simultaneas y vienen por defecto en su plataforma permitiéndole al traductor disponer de los términos consultados en menor tiempo y permitiéndole ahorrar espacio en su escritorio a diferencia de los diccionarios de papel que la mayoría de ellos son de gran tamaño.
Finalmente, debemos adaptarnos y aunque los diccionarios de papel tendremos para mucho tiempo más, es bueno considerar en nuestra labor la tecnología ya que el lenguaje va cambiando junto a ella y los diccionarios electrónicos se actualizan constantemente asegurándonos siempre contar con el término más actualizado al momento de traducir.